domingo, 24 de febrero de 2019

CAMBIANDO LOS CUENTOS TRADICIONALES



El alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Educación Infantil, ha realizado una revisión de los cuentos tradicionales desde una perspectiva de género y valorando el alto contenido sexista que transmiten; princesas dormidas esperando que les salve el principe azul, ratitas presumidas que sólo barren y limpian su casita esperando a casarse, lobos feroces que persiguen a caperucita y un largo etcetera que les ha llevado a proponer cuentos diferentes, que nos hagan reflexionar sobre todas las posibilidades que tienen las personas y como construir a través de los cuentos nuevas historas que no limiten a niños y niñas y les permitan desarrollar todas sus capacidades.


El jueves 21 de Febrero, presentaron en la Biblioteca del Centro su creación literaria al alumnado de 1º de ESO, que salío encantado de estas nuevas historias y las posibilidades de crear a través de los cuentos un mundo más justo e igualitario. Pudimos escuchar la nueva historia de El Principe y el guisante, El ratón presumido, La belladurmiente,...

Desde aquí agradecer agradecer al profesorado (Irene y Pepe) y el alumnado de 2º de Educación Infantil, el trabajo realizado, que ha hecho posible esta experiencia tan valiosa, que enriquece nuestras aulas y nos hace aprender a todas y todos.







domingo, 10 de febrero de 2019

11 de Febrero. Día de la Mujer y la Ciencia

Dentro del Plan de Igualdad del IES Llanes, tenemos como un objetivo prioritario, visivilizar la presencia de las mujeres en las distintas áreas del conocimiento, esto es lo que el profesorado del área científica y el alumnado de 4º de ESO y 1º Bachillerato, han hecho con la elaboración de carteles para  la exposición de MUJERES CIENTÍFICAS,  que se encuentra en la entrada de nuestro Centro. Desde aquí felicitar al alumnado y profesorado por este magnifico trabajo.

Con esta exposición y el cuestionario que se realiza en la visita y otras actividades, como charlas en las clases sobre la presencia de las mujeres en las ciencias,  visionado de la película Figuras Ocultas, celebramos el día de la Mujer y la Ciencia  y hacemos un acto de homenaje y de justicia a todas las mujeres que con grandes dificultades, consiguieron tanto, en el conocimiento y los avances de la ciencia.




 


miércoles, 6 de febrero de 2019

Entrevista del alumnado de 4º de ESO a Adela Muñoz

Adela Muñoz,  escritora del libro "Sabias" , ha visitado nuestro centro y ha participado en una entrevista realizada por el alumnado de 4º de ESO en la que hemos podido conocer con más profundidad su trabajo y experiencia como escritora y científica.

Desde aquí darle la enhorabuena a nuestra profesora Reyes Vega y su alumnado de 4º de ESO, por su magnifica iniciativa y agradecer a Adela Muñoz su presencia en nuestro Centro que ha permitido acercar a nuestro alumnado una experiencia científica y cultural de tanta calidad.






















Talleres de Coeducación para 2º de ESO

Hoy, han comenzado los talleres de Coeducación en las clases de 2º de ESO que se desarrollarán durante el mes de Febrero, repartidos en cuatro sesiones por grupo.

Estos talleres se imparten por personas expertas, que forman parte del programa Educar en igualdad del Ayuntamiento de Sevilla.
https://www.sevilla.org/servicios/mujer-igualdad/violencia-de-genero/educar-en-igualdad

Con estos talleres pretendemos:
- Que el alumnado profundice en conceptos coeducativos
- Promover la educación para la igualdad de género
- Prevenir y sensibilizar frente a cualquier manifestación de violencia de género.