Durante el mes de marzo, en la entrada del Instituto podremos visitar la exposición de carteles elaborados por el alumnado de Artes Gráficas, 2º y 4º de ESO. Desde aquí agradecer la colaboración del profesorado y el alumnado que la ha hecho posible.
lunes, 11 de marzo de 2019
miércoles, 6 de marzo de 2019
Porque el 8 de Marzo es el día de las mujeres
o en el siguiente enlace
Fechas significativas:
- 1911. Se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer en Dinamarca, Alemania, Austria y Suiza, donde se exige, además del derecho al voto, la ocupación de cargos públicos por parte de las mujeres, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
- Al cabo de una semana se produce un hecho trágico y muy significativo. Más de 140 mujeres murieron el un incendio de la fábrica Triangle en Nueva York, suceso que tuvo muchas repercusiones en la legislación laboral.
- 1914. A las puertas de la I Guerra Mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero. En el resto de Europa, se celebraron mítines en torno al 8 de marzo para protestar por la guerra.
- 1917. Tras la muerte de dos millones de soldados rusos en la guerra, las mujeres se declaran en huelga el último domingo de febrero para demandar "pan y paz". Cuatro días después, el Zar abdica y el gobierno concede, de forma provisional, el derecho al voto. Según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia, este hecho histórico tuvo lugar el 23 de febrero, fecha que se traduce en el calendario gregoriano al 8 de marzo.
- Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer adquiere una dimensión mundial.
Desde nuestro centro este año hemos lanzado la campaña IES Llanes, construyendo igualdad, con una pegatina diseñada y elaborada por el alumnado y profesorado de Artes Gráficas.
Y en la que se valora como desde la igualdad todas las personas ganamos, porque el respeto a la diferencia y la igualdad de derechos nos acerca a una sociedad más justa y por tanto más feliz, que permita que todas las personas puedan desarrollar sus capacidades sin tenernos que limitar por ser hombres o mujeres.
Correr como una chica...y
Este año vamos a reflexionar en nuestro centro sobre le machismo, los esterotipos sexistas y todos los elementos que en esta sociedad impiden a chicos y a chicas desarrollar todos sus potenciales sin discriminación de nuingún tipo. Para ello estamos selecionando videos que nos introduzcan estos temas como este:
martes, 5 de marzo de 2019
BINTA Y LA GRAN IDEA (subtítulos en español)
Este video nos habla de la lucha por la igualdad, del respeto a la diferencia, de la vida en otras culturas y de mucho más,,, nos acerca a las personas de otro continente con gran sensibilidad. Un magnifico recurso audiovisual para la educación en valores de respeto igualdad y solidaridad.
Recursos didácticos para la igualdad
En el siguiente enlace podeis encontrar diferentes unidades didácticas para abordar los temas de igualdad con vuestro alumnado http://educarenigualdad.org/material
Suscribirse a:
Entradas (Atom)