miércoles, 27 de noviembre de 2019

25 Noviembre. Día para la prevención y sensibilización de la Violencia de Género

Este año, el 25 de Noviembre, gracias a la colaboración de muchas personas de la Comunidad Educativa del IES Llanes, reflejó lo importante que es para nuestro Instituto prevenir y sensibilizar al alumnado, para que uniendo nuestro esfuerzo con el resto de los Centros Educativos, caminemos hacia un mundo, donde desaparezca la Violencia hacía las mujeres.

Este día, contamos con la presencia de Guillermo Castillo, técnico del Ayuntamiento de Sevilla en el área de Educación,  Leonor B. Giraldo de Fundación Sigrid y Elena Simón, que nos trajero su experiencia en materia de género y que desde aquí les queremos agradecer su acompañamiento en todos estos años en formación y recursos para Prevenir y Sensibilizar contra la Violencia de Género

Comenzó la mañana en las clases, donde el profesorado repartió a todo el alumnado un lazo violeta y reflexionó la situación actual de la violenica de género y el camino para evitarlo. Todo el alumnado de Secundaria y Bachillerato había realizado talleres previos y el alumnado del primer curso de FP con los tutores y tutoras realizaron diferentes actividades en clase.

El alumnado de 2º de FP y 2º de Bachillerato participó en el acto: NI UNA MENOS, en el que unimos nuestras voces con la esperanza que el sufrimiento generado por la Violencia machista desaparezca, 52 mujeres muertas 3 menores de quince años, 14 hombres suicidados y el resto en prisión, son más que razones, para que pongamos nuestra conciencia para que esta barbarie termine.

Gracias al alumnado y profesorado de nuestro Centro por la colaboración que dio la calidad que se merece a este acto.

Por la tarde contamos con un Encuentro con el Elena Simón, experta en materia de género, que nos permitió profundizar en Coeducación con la maestria que la caracteriza y recordando que hacía 25 años impartía su primer curso de Coeducación en el IES Llanes, al profesorado que entonces creamos el grupo de trabajo "Estamos por la Coeducación".


Terminamos la Jornada llevando nuestra pancarta, a la manifestación que organizaba el movimiento feminista de Sevilla, fruto del convencimiento, que frente a la Violencia de Género la mejor prevención es la Coeducación.



martes, 19 de noviembre de 2019

Segundo Premio, al Diseño Gráfico de dos alumnos del IES Llanes en el Concurso del Ayuntamiento de Sevilla para la prevención de Violencia de Género

Esta semana, estamos de enhorabuena los alumnos Rafael Lora y Eduardo Ramos, de primer curso del Ciclo Superior de Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, han recibido el segundo premio al diseño de su cartel, en el Concurso de imagén gráfica que organizó este año el Ayuntamiento de Sevilla para la Prevención y sensibilización contra la Violencia de Género.  

Desde aquí felicitar, al alumnado tanto al premiado, como el que ha participado y especialmente a Pepa Escribano, profesora de la Familia Profesional de Artes Gráficas que ha impulsado la participación del alumnado en este concurso. !Enhorabuena, Pepa!

El Viernes 22 de Noviembre, asistimo con el alumnado, al acto organizado por el Ayuntamiento de Sevilla para la entrega de premios, fue un momento lleno de emotividad en el que se valoró el trabajo realizado para la prevención de violencia de género desde el ámbito educativo y nos encontramos con el resto de los Institutos premiados, que desde aquí también felicitamos.

Con todos los carteles y esloganes presentados,  el Área de Mujer del Ayuntamiento de Sevilla, ha realizado una exposición que se puede visitar en el Ayuntamiento de Sevilla durante la próxima semana.

                                                            Diseño Gráfico Premiado
 

Actividades prevención de Violencia de Género 4º ESO. Campaña "Por los buenos tratos"





Descargar

Actividades para 3º ESO. Campaña por los buenos tratos. La escalera de la Violencia


La propuesta de este curso para 3º de ESO la realizó la profesora Eva León, coordinadora de Red escuela espacio de paz en nuestro Centro, desde aquí agradecerle su propuesta que ha llenado de avisos posibles de peligro en relaciones amorosas, las escaleras de nuestro centro, y consistio en

Comenzamos viendo el Video de Carmen Ruiz Repullo donde con el cuento de Pepa y Pepe el alumnado reflexiona sobre los distintos escalones que se suben hasta llegar al maltrato físico, previamente se ha repartido un folio con la escalera



El alumnado utilizando cartulinas de colores y escribirá frases que reflejen situaciones que se producen en cada escalón, analizar los distintos escalones les permitirá detectar las situaciones que en su entorno puedan llevar a violencia de género y tener recursos para actuar.



Descargar propuesta tutorías

lunes, 18 de noviembre de 2019

Actividades Prevención violencia de género. Campaña "Por los buenos tratos" 2º ESO

Este curso para el alumnado de 2º ESO, la propuesta es trabajar la diferente socialización de hombres y mujeres, utilizando la unidad didáctica de Mª José Zilbermann Morales


 

Descarga

Al final se le dará un listado al alumnado de frases entorno a la igualdad para que elaboremos un cartel con frases por las relaciones saludables

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Actividades prevención Violencia de Género 1º ESO Campaña "Por los buenos tratos"


La propuesta que este curso, para tutoría en 1º de ESO se ha hecho desde Coeducación, se centra en la lectura de un texto donde el alumnado encontrará las huellas que dejan los buenos tratos, para posteriormente construir un mural donde la impresión de las huellas de nuestras manos, simbolizaran nuestra apuesta por los buenos tratos. (Texto de la campaña "Por los Buenos tratos de la ONG Acción en Red)




Descargar

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Participación de nuestro Centro en la Convocatoria del Pacto de estado para la Prevención de la Violencia de Género


Este curso nuestro Centro, ha presentado el Proyecto para la prevención de la Violencia de Género a la convocatoria para la realización de actividades de prevención de la violencia de género en los centros educativos, financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.


En este enlace se puede leer más información sobre la convocatoria